Mostrando entradas con la etiqueta comerciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comerciales. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014

14 comercialazos cantables volumen único

Qué tal si hacemos un recorderis de los comerciales que se nos quedaron grabados en la memoria porque es muy fácil repetir lo que decía su contenido, que era cantado, como una especie de eso que los publicistas decidieron llamar 'jingle'.

Los 14 comerciales que seguramente son de los más cantados por los colombianos (lo siento por los latinoamericanos que leen también este blog) desde que salió la tv. Bueno en realidad lleva más de 50 años pero solo desde los 80, que tuvo auge la publicidad en televisión es que se notó el esfuerzo por hacer que estos productos llegaran a la memoria del consumidor.

Y ojo, no solo fueron diseñados para televisión, de hecho como son 'canciones', en radio también impactaron y sonaron mucho. Por eso esta lista se basa en los que cantamos, porque ahí en el mundo de los 'tops' aparecen listados de los más recordados o los mejores, o los peores... en fin, esta lista no es visual, es para cantar.


 Aquí está la recopilación de los 14 comercialazos cantables volumen único... para siempre.

1. Magicolor, ¡color, color!, doble punta, doble color.


2. Siempre Coca-Cola




3. Navidad Águila Roja.


4. Águila Roja, un granito de café


5. Quipitos, qué sensación más loca




 6. La fina, la margarina (Que se canta combinando todas las vocales... la Fana la margarana...)


7. BBVA, Adelante 


8. GenfarGrip, hecho solo para radio





9. Doria, una semana completa


10. Postobon, con Manolo Cardona


11. Gudiz... (Para los más retros)



12. Detergente Top (Un himno)



13. Parmalat.



14. Colgate. Doctor Muelitas


BONUS TRACK (Como todos los 14 comercialazos cantables, este debía tener un extra) Hora de Acostarse.




Y se quedaron unos cuantos más por fuera, pero es que eran 14 nada más. Igual si recuerdan, están "recatadas tranquilitas con su Lipton Tea...", o "La gente quiere a la gente, la gente quiere a Conavi", o "De dónde son tus zapatos, son Jazz, son Jazz"... Entre los que se guardan en la memoria de cosas que quien sabe si sean importantes, pero ahí quedan guardadas, para siempre.

Twitter: @alejodiceque

lunes, 31 de octubre de 2011

Nostalgia por Quipitos


¿Qué pasó con Quipitos? Sí, el famoso Quipitos de otras décadas parece estar en extinción, debe tener menos ejemplares que los Pandas. Qué triste fue ese momento en el que después de tantos años fui al supermercado y luego de haber recorrido, no una, ni dos, sino varias veces el estante de dulces para finalmente tener que tragarme la amarga noticia de que ese dulce ya no aparecía a la venta.


Y no es que estuviera agotado, simplemente no estaba. No había ningún lugar vacío ni asignado para los Quipitos. De hecho no se veía que ninguna de las golosinas que había a lo largo de la estantería se estuviese agotando. Toda esa sección estaba perfectamente surtida. Eso confirmaba la mala noticia y borraba las esperanzas de que pudieran estar agotados.


La historia del Quipitos


Quipitos tiene tantos años como yo. Es más, vino al mundo unos meses antes que yo. El paquetico de polvo dulce se empezó a vender en 1981. Desde entonces conquistó a toda una generación de bogotanos y con el pasar de los años, a los colombianos. Así como el Capitán Crunch es el amigo de los niños gringos o el huevo kínder es el infaltable en la lonchera de millones de ‘monitos’, el Quipitos fue ese placer que ningún niño rechazó desde que llegó a las tiendas.


A pesar de ser polvo y de color blanco, no era adictivo y mucho menos cocaína, como lo presentan en algunas direcciones de internet (En Ecuador a la cocaína también la conocen como Quipitos) Al contrario, se trata de una simple golosina, una pequeña cantidad de polvo de leche dulce. 


Nunca conocí un solo ser vivo que rechazara el Quipitos. Hasta a mi perro lo premié de vez en cuando con montoncitos de polvo. De verdad nadie lo rechazaba. Lo cierto es que la nostalgia de no encontrarlo no solo es mía; de diferentes sitios, foros, blogs y demás, los comentarios tienden a ser los mismos: Recordar el Quipitos que como varias especies, parece extinguirse.


La inolvidable caja de 5 sobres o paqueticos de color amarillo con bordes multicolor ya no se vio más, incluso ni siquiera se salvó el comercial, el clásico, el original. Al buscar y buscar y hurgar hasta lo más profundo de la red, solo aparecen trazas de comerciales de finales de los noventa o ya del siglo 21.


A nadie que haya probado Quipitos se le podrá olvidar el jingle: “Mmmm... Oyeeee... ¿Sabes a qué sabe Quipitos? Eso lo tienes que sentir... Puro sabor... Hermoso dulzor... ¡Que se deshace en la boca! ¡QUIPITOS!, ¡ME ENLOQUE, ME FASCINA!... Quipitos la sensación más loca. Es el sabor que soñaba tu boca...”


Ese fue el jingle original que nunca desapareció. Recibió unas pequeñas adaptaciones en su letra para adaptarlo a la versión ‘pop’ de Quipitos. Esa versión es la que se encuentra en Internet. Esa es la que queda para la memoria visual. El Quipitos ‘pop’, que nunca me convenció.


¿Fin?


En la sección de dulces hay chocolates de aquí y de allá (cada vez más de allá que de acá), dulces, gomitas y un sinnúmero de productos azucarados que no me atraen. Si el mayorista no llama a Quala (Compañía que produce Quipitos) y ordena una provisión de Quipitos, difícilmente el Quipitos sobrevivirá. Mayoristas, todavía existimos potenciales consumidores de Quipitos, no van a perder la inversión. ¡Llamen ahora!

Mientras tanto, si me acuerdo cuando esté de nuevo en el supermercado, de simple consuelo o por hacerle el respectivo duelo, probaré el nuevo dulce de leche que ha sacado Colombina, el ‘bip bip’. Claro, suena como si el usuario de Mac se viera obligado a usar Windows, o como si al jugador de PlayStation le pusieran al frente un Xbox... No es cuestión de marca, pero es la impronta que Quipitos generó en muchos y que ahora simplemente buscan recordar aquél sabor con el que soñaban nuestras bocas.

Twitter: @alejodiceque